Saltar al contenido

Cómo optimizar WordPress y evitar que consuma recursos

Cómo Optimizar WordPress

Si manejas varias páginas web en WordPress, seguro te ha pasado: recibes un correo del proveedor de hosting diciendo que tu cuenta está consumiendo demasiados recursos y que podrías ser suspendido. Esta es una situación común cuando WordPress no está bien optimizado, lo que puede afectar la velocidad y estabilidad de tu sitio.

Después de muchas interacciones con el soporte técnico de NameCheap y numerosas pruebas, he desarrollado esta guía con las mejores prácticas para optimizar web en WordPress y reducir el consumo innecesario de CPU y memoria.

Aquí aprenderás cómo hacer que tu página de WordPress sea más rápida, desde ajustes básicos hasta técnicas avanzadas para evitar que tu WordPress consuma demasiados recursos del servidor.


1️⃣ ¿Qué es WordPress optimizado y por qué es importante?

Un WordPress optimizado es aquel que usa los recursos del servidor de manera eficiente, cargando rápidamente y sin consumir más de lo necesario.

Un sitio mal optimizado puede traer problemas como:

  • ❌ Páginas que tardan demasiado en cargar.
  • ❌ Consumo excesivo de CPU y RAM en el servidor.
  • ❌ Penalización en Google por tiempos de carga lentos.
  • ❌ Suspensión de la cuenta por parte del proveedor de hosting.

Optimizar WordPress es clave para mejorar la velocidad, reducir costos de hosting y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.


Kingsta, hosting administrado para WordPress

2️⃣ Optimizar WordPress en 7 pasos clave

A continuación, te presento los pasos esenciales para optimizar WordPress y evitar que tu hosting colapse.


1. Desactivar WP-Cron y programarlo en el servidor

Uno de los grandes culpables del alto consumo de recursos en WordPress es el WP-Cron (el sistema interno de tareas programadas).

Por defecto, WordPress ejecuta tareas cron cada vez que se carga una página, lo que puede saturar el servidor. La solución es desactivarlo y programarlo manualmente.

Cómo hacerlo:

  1. Edita el archivo wp-config.php. Allí busca define(‘DB_COLLATE’, ») y agrega el siguiente código después de esa línea:
    define('DISABLE_WP_CRON', true);
  2. En caso que lo necesites, configura un cron job en tu cPanel o servidor para ejecutarlo cada 30 minutos.
  3. Sigue esta guía completa de NameCheap para más detalles.

Beneficio: Evitarás que WordPress ejecute tareas cron en cada carga de página, reduciendo el consumo del servidor.


2. Elegir un hosting optimizado para WordPress

El rendimiento de tu sitio depende en gran medida de la calidad del hosting. No todos los servidores están optimizados para WordPress.

Recomendaciones:

  • Usa hosting con discos SSD y LiteSpeed.
  • Evita servidores compartidos sobrecargados.
  • Asegúrate de que tenga soporte para caché avanzado.

Si tu proveedor actual te envía advertencias de uso excesivo de recursos, considera cambiar a uno más optimizado.


3. Activar caché en WordPress

La caché es clave para optimizar la velocidad de WordPress. Almacena copias estáticas de tu sitio, reduciendo el procesamiento del servidor.

Opciones recomendadas:

  • Plugins como WP Rocket, LiteSpeed Cache o W3 Total Cache.
  • Usa la caché de tu hosting si está disponible (Cloudflare, Nginx, etc.).
  • Activa la caché del navegador en el archivo .htaccess.

Beneficio: Mejora la carga de las páginas y reduce el consumo de CPU.


4. Optimizar base de datos WordPress

Con el tiempo, la base de datos de WordPress se llena de datos innecesarios como revisiones, spam y transients. Esto hace que WordPress se vuelva lento.

Cómo optimizar la base de datos de WordPress:

  • Usa WP-Optimize o Advanced Database Cleaner para limpiar registros obsoletos.
  • Elimina revisiones antiguas de posts con este código en wp-config.php:
    define('WP_POST_REVISIONS', 3);
  • Sigue esta guía detallada de NameCheap.

Beneficio: Reducción del tamaño de la base de datos y mejora en la velocidad de WordPress.


5. Optimizar imágenes sin perder calidad

Las imágenes pesadas ralentizan WordPress. Optimízalas antes de subirlas para mejorar la carga de la web.

Opciones recomendadas:

  • Usa TinyPNG o Imagify para reducir peso.
  • Activa WebP, un formato más ligero que PNG/JPG.
  • Configura lazy loading para cargar imágenes solo cuando se necesiten.

Beneficio: Páginas más ligeras y tiempos de carga más rápidos.


6. Minimizar archivos CSS y JavaScript

Si tu sitio carga muchos archivos CSS y JS, esto aumenta el tiempo de carga.

Solución:

  • Usa Autoptimize para minificar y combinar archivos.
  • Desactiva scripts innecesarios con Asset CleanUp.

Beneficio: Reduce peticiones al servidor y acelera WordPress.


7. Desactivar plugins innecesarios

Muchos plugins activos ralentizan WordPress. Revisa y elimina los que no uses.

Plugins pesados a evitar:

  • Jetpack (usa solo los módulos necesarios).
  • Plugins de sliders (usa imágenes estáticas cuando sea posible).
  • Formularios de contacto sin optimizar.

Beneficio: Menos carga en el servidor y mejor rendimiento general.


WordPress optimizado es sinónimo de eficiencia

En conclusión, si mi WordPress está muy lento o consume muchos recursos del servidor, aplicar estos ajustes te ayudará a solucionarlo.

  • Desactiva WP-Cron y usa cron jobs.
  • Elige un hosting rápido y optimizado.
  • Usa caché y optimiza la base de datos.
  • Reduce peso en imágenes y archivos CSS/JS.

Siguiendo esta guía, tu WordPress será más rápido, eficiente y estable.