¿Cuál es el mejor editor HTML 2022? Hay varias opciones si estás buscando un excelente editor HTML. Ahora, ¿cuál es el más efectivo o, debería decir, el más popular?
Ok, no funciona de esa manera, no diré cosas como «Este editor tiene más funciones que el otro». Tus necesidades, gustos y la cantidad de tiempo que quieras dedicar a aprender cosas nuevas serán los factores determinantes.
Primero demos una breve descripción de lo que es un editor HTML antes de pasar al resto de la publicación.
¿ Qué es un editor HTML?
El software que te permite modificar directamente el código HTML se conoce como editor HTML. Este programa se puede utilizar para generar sitios web, blogs, libros electrónicos y otros contenidos. Básicamente, te facilita la escritura de código HTML de manera más efectiva.
El editor HTML se puede utilizar de forma independiente o como componente de otro IDE (Integrado, Desarrollo, Entorno). En fin, el uso de este programa debería facilitarte el desarrollo de código HTML.
Más del 90% de los sitios web en Internet utilizan HTML
Algunos atributos que debe tener un editor HTML son:
- Detección de errores
- Finalización automática de funciones
- Resaltado de minimización de código de sintaxis
- Buscar y reemplazar
¿Cuál es el mejor editor HTML?
Los mejores editores HTML 2022
1. Notepad ++
Notepad++ es un editor de texto de código abierto desarrollado por Michael Meeks. Admite múltiples lenguajes como C, Java, PHP, JavaScript, CSS, SQL, Python, Ruby, Perl y VBScript. También ofrece soporte para FTP, SSH, GIT y más.
Cualquiera que use Windows no tendrá problemas para usar este programa debido a lo simple que es utilizarlo. Tiene un montón de complementos prácticos que te permiten realizar una amplia gama de tareas. Todo desarrollador web principiante debería comenzar con este software. De hecho, inicialmente aprendí con él a codificar en HTML.
Estas son algunas de las características más cruciales:
- Hay plugins
- Configura una conexión FTP
- Un mapa del documento está presente
- Tanto Windows como Linux lo admiten
- Este editor HTML es rápido
2. Sublime Text
Python se utilizó para crear el editor de texto multiplataforma de código abierto conocido como Sublime Text. Jeff Atwood fue el autor, y estuvo disponible bajo la licencia GPLv3. Ofrece resaltado de sintaxis para más de 40 lenguajes de programación, incluidos Objective-C, HTML, XML, Markdown, Javascript, TypeScript, PHP, Python, Bash, SQL, JSON y YAML.
Es un potente editor de texto que se integra muy bien con otras aplicaciones. La interfaz de este editor se asemeja a la de Notepad++, lo cual es algo positivo porque significa que es sencillo. Si necesitas crear un sitio web o un blog, esta es una opción fantástica.
Todos pueden obtenerlo desde su sitio web porque es gratuito y de código abierto. Estas son sus principales características:
- Interfaz fácil
- Soporta Git
- Es capaz de gestionar archivos enormes
- Tiene una Terminal integrada
- Es multiplataforma
- Se puede personalizar fácilmente
3. Atom
Basado en Electron, Atom es un editor de texto multiplataforma que es rápido y ligero. Fue creado por GitHub y disponible bajo la licencia MIT. Para más de 50 lenguajes de programación, incluidos HTML, CSS, JS, CoffeeScript, Rust, Go, Swift, Haskell, Clojure, Scala, Elixir, F, OCaml, Scheme, Erlang, Common Lisp, Visual Basic, Assembly, Pascal y muchos otros, ofrece resaltado de sintaxis y finalización automática.
Debido a que es tan intuitivo, es una opción fantástica para cualquiera que quiera comenzar a diseñar sitios web. También es bastante fuerte y capaz de gestionar grandes tareas. Funciona como un entorno de programación, así como un editor de texto. Por lo tanto, el editor HTML Atom es ideal para los desarrolladores.
Estas son algunas de las características más cruciales:
- La finalización automática inteligente está presente
- Emplea un método de resaltado de sintaxis
- La interfaz de usuario se divide en varios paneles
- Hay un administrador de paquetes incluido
4. Visual Studio Code
Microsoft creó el editor de código multiplataforma conocido como Visual Studio Code. Es compatible con Linux, macOS y Windows. Es compatible con una amplia variedad de lenguajes, incluidos HTML, CSS, JavaScript, PHP, Python, Ruby y C. Además, puede crear, editar, depurar, probar, implementar y administrar tus aplicaciones utilizando el IDE (Integrated Development Environment) que viene con él.
Es sin duda una herramienta para programadores experimentados. Contiene todas las herramientas que necesitas. Es una solución total para todos los proyectos. Es un enfoque fantástico para aprender a codificar también.
Vale decir que es uno de mis favoritos y lo uso para casi todos mis proyectos.
Estas son algunas de las características más importantes:
- Trabaja en múltiples proyectos simultáneamente
- Tiene fragmentos de código
- Permite una fácil depuración
- Interfaz limpia y simple
- Muchas funciones de personalización
5. Dreamweaver
Dreamweaver, de Adobe, funciona con Windows, Mac OS X, iOS, Android y Linux. Los usuarios pueden simplemente insertar fotos, películas, enlaces y más utilizando la funcionalidad de arrastrar y soltar de la interfaz. Tienen la opción de crear sus propios diseños o usar plantillas prediseñadas para modificar la apariencia de la página.
Es un programa muy popular entre diseñadores y desarrolladores. También se usa para crear sitios receptivos. Si estás buscando algo realmente poderoso, esta es la elección correcta.
Sin embargo, a diferencia de todas las otras opciones en esta lista, esta es una aplicación paga. Por solo $ 20.99 al mes, lo obtendrás con todas sus características.
Estas son algunas de las características más importantes:
- Ofrece soporte Git
- Obtienes acceso a las Bibliotecas Creative Cloud
- Tiene plantillas de inicio
- Es responsive
Breve historia de Dreamweaver
Dreamweaver era un producto de Macromedia, que nació en 1992 tras la fusión de Authorware Inc. (creadora de Authorware) y Macro-Mind Paracomp (responsable de Director). El primer producto fue Shockwave, un plugin que permitía a los navegadores ver animaciones hechas en Director. A causa del éxito que tuvo, la empresa decidió expandirse más en el sector web y multimedia.
Con esa expansión como objetivo, en 1996, Macromedia realizó dos grandes adquisiciones. La primera fue la empresa FutureWave Software, creadora del FutureSplash, al que Macromedia rebautizó como Flash. La segunda fue iBand Software, creadora de Backstage, un programa de edición de HTML al que Macromedia rebautizó, con algunos cambios, como Dreamweaver, del que lanzó su primera versión en 1997.
A partir de 1998, Macromedia comenzó a desarrollar una versión del programa por año, aproximadamente. En cada una de ellas, agregó componentes clave para un mejor desarrollo de archivos HTML y de otras extensiones (ASP, PHP, JPS, etcétera).
En el año 2006, la empresa fue comprada por Adobe, quien absorbió completamente el nombre Macromedia. Por ello es que a partir de la versión CS3 ya no es más Macromedia, sino Adobe.
0 comentarios