Las mejores distros Linux para Laptop
Aquí tienes las mejores distros Linux para laptop, para uso general. ¿Por qué usar Linux?, ¿Por qué molestarse en aprender un entorno informático completamente diferente, cuando el sistema operativo que viene con la mayoría de las laptops, PCs y servidores funciona perfectamente?
En la mayoría de los casos, una laptop común para todo uso puede hacer el trabajo sin problemas, pero ciertos trabajos requieren una laptop un poco más especializada. Tener un buen hardware tiende a ayudar independientemente del tipo de trabajo que estés haciendo, sin embargo, el software tampoco debe pasarse por alto, especialmente el sistema operativo..
¿Qué es Linux?
Al igual que Windows, iOS y Mac OS, Linux es un sistema operativo. De hecho, una de los sistemas operativos más populares. Android, funciona con el sistema operativo Linux.
El sistema operativo Linux consta de varias piezas diferentes:
- Bootloader: es el software que administra el proceso de arranque de tu computadora.
- Kernel: esta es la pieza principal, es el motor del SO, es quien define a ‘Linux’. El kernel es el núcleo del sistema y administra la CPU, la memoria y los dispositivos periféricos. El kernel es el nivel más bajo del sistema operativo.
- Sistema de inicio: este es un subsistema que arranca el espacio del usuario y se encarga de controlar los demonios. Uno de los sistemas de inicio más utilizados es systemd, que también resulta ser uno de los más controvertidos. Es el sistema de inicio el que administra el proceso de arranque, una vez que el cargador de arranque transfiere el arranque inicial (es decir, GRUB o GRand Unified Bootloader).
- Demonios (daemons): estos son servicios en segundo plano (impresión, sonido, programación, etc.) que se inician durante el arranque o después de iniciar sesión en el escritorio.
- Servidor gráfico: este es el subsistema que muestra los gráficos en tu monitor. Se le conoce comúnmente como el servidor X o simplemente X.
- Entorno de escritorio: esta es la pieza con la que los usuarios realmente interactúan. Hay muchos entornos de escritorio para elegir (GNOME, Cinnamon, Mate, Pantheon, Enlightenment, KDE, Xfce, etc.). Cada entorno de escritorio incluye aplicaciones integradas (como administradores de archivos, herramientas de configuración, navegadores web y juegos).
- Aplicaciones: los entornos de escritorio no ofrecen la gama completa de aplicaciones. Al igual que Windows y macOS, Linux ofrece miles y miles de programas de software de alta calidad que se pueden encontrar e instalar fácilmente. La mayoría de las distribuciones modernas de Linux incluyen herramientas similares a las de la App Store que centralizan y simplifican la instalación de aplicaciones. Por ejemplo, Ubuntu Linux tiene el Centro de software de Ubuntu (una nueva marca del software GNOME) que te permite buscar rápidamente entre las miles de aplicaciones e instalarlas desde una ubicación centralizada.
¿Por qué usar Linux?
Esta es una pregunta que la mayoría de la gente hace. ¿Por qué molestarse en aprender un entorno informático completamente diferente, cuando el sistema operativo que viene con la mayoría de las laptops, PCs y servidores funciona perfectamente?
Para responder a esa pregunta, plantearía otra pregunta. ¿Ese sistema operativo que estás utilizando actualmente realmente funciona «bien»? ¿O te encuentra luchando contra obstáculos como virus, malware, ralentizaciones, actualizaciones que no te piden permiso, bloqueos, reparaciones costosas y tarifas de licencia?
Si tienes problemas con lo anterior, Linux podría ser la plataforma perfecta para ti. Linux se ha convertido en uno de los ecosistemas informáticos más fiables del planeta. Combina esa confiabilidad con un costo de entrada cero y tendrás la solución perfecta para una plataforma de escritorio.
Así es, cero costo de entrada… un SO gratis. Puedes instalar Linux en tantas laptops y computadoras como desees sin pagar un centavo por el software o la licencia del servidor.
Si el costo cero no es suficiente para convencerte, ¿qué te parece tener un sistema operativo que funcione, sin problemas, mientras lo uses? He usado Linux durante casi 30 años (tanto como plataforma de escritorio como de servidor) y no he tenido ningún problema con ransomware, malware o virus. Linux es generalmente mucho menos vulnerable a este tipo de ataques. En cuanto a los reinicios del servidor, solo son necesarios si se actualiza el kernel. No es extraño que un servidor con Linux pase años sin reiniciarse. Si sigues las actualizaciones periódicas recomendadas, la estabilidad y la confiabilidad están prácticamente aseguradas.
¿Cuántas distros de Linux hay?
No hay un mejor Linux para portátil, hay cientos de distribuciones de Linux para elegir y muchas de ellas están diseñadas específicamente para cosas como programación, desarrollo web y administración de sistemas. También hay distribuciones para principiantes, distribuciones para jugadores e incluso distribuciones para niños.
Dado que la gente usa las laptops para muchas cosas diferentes, hemos incluido una mezcla de distribuciones en esta lista para asegurarnos de que tenemos algo para todos. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que el hardware de una laptop no se puede reemplazar tan fácilmente como el hardware de una computadora de escritorio. Entonces, antes de intentar instalar una distribución en particular, asegúrate de que tu máquina pueda manejar los requisitos del sistema.
Las Mejores Distros Linux Para Laptop
Considerando lo anterior, en este artículo vamos a echar un vistazo a las mejores distribuciones de Linux para laptops.
1. MX Linux
MX Linux es una distribución de código abierto basada en antiX y MEPIS. Ha sido diseñado para funcionar tan elegante y eficientemente en una configuración antigua como lo haría en una PC con especificaciones completas.
MX Linux es una distribución de peso medio que es fácil de configurar y ofrece a los usuarios un rendimiento confiable. Es fácil de poner en marcha incluso para los principiantes en el ecosistema de Linux, se puede ejecutar directamente desde un USB y tiene una comunidad amigable lista para ayudarte cuando te quedes atascado con cualquier tarea en el camino.
Clic aquí para ir a la página de la distro MX Linux
2. Manjaro
Manjaro es una hermosa distribución basada en Arch Linux que funciona como un excelente reemplazo para MacOS y Windows.
La comunidad de Manjaro tiene como objetivo hacer que la maravilla de Arch Linux esté disponible para todos. El equipo de desarrollo trabaja con fabricantes de hardware para diseñar hardware dedicado a Manjaro con el fin de ofrecer a los usuarios una experiencia inclusiva.
Manjaro está disponible para la arquitectura de 64 bits en las ediciones KDE, XFCE y Gnome, mientras que la comunidad mantiene versiones para arquitecturas de 32 bits y ARM.
Todas las ediciones de Manjaro comparten la misma base, pero ofrecen experiencias únicas dado su entorno de escritorio, así que asegúrate de elegir una que se adapte a tus gustos.
Clic aquí para ir a Manjaro Linux
3. Linux Mint
Linux Mint es una de las distribuciones más populares en la comunidad de Linux conocida por su facilidad de acceso y usabilidad intuitiva. Viene en 3 sabores oficiales, Cinnamon, MATE y Xfce, que ofrecen una experiencia de usuario elegante, estable, robusta e innovadora.
Linux Mint está disponible en 4 versiones:
- Cinnamon, es el entorno gráfico propio de Linux Mint y es un fork de GNOME.
Es elegante y funcional. - MATE, es otro fork de GNOME y tiene una imagen casi exacta a la que usaba Ubuntu hasta la llegada de Unity.
Es ligero, o debería serlo al usar un entorno gráfico que Ubuntu dejó en 2010. Especialmente indicado para los que prefieren un entorno gráfico clásico. - Xfce, Xfce es aún más ligero que MATE. En Linux Mint es muy elegante. Es la mejor opción para los PCs de bajos recursos.
- KDE, es uno de los entornos gráficos más completos. Ofrece muchas opciones y tiene una imagen muy atractiva. Está más indicado para ordenadores más modernos. Personalmente diría que me encanta KDE, pero que no suelo usarlo en mi portátil porque suelo ver más avisos de errores de los que me gustaría ver.
En resumen, Linux Mint presenta una hermosa interfaz de usuario con transiciones suaves y una comunidad lista para ayudarlo a comenzar a trabajar. Se considera como el Ubuntu más genial, por lo que si has usado Ubuntu antes, te encuentras en un territorio familiar.
Clic aquí para ir a Linux Mint
4. elementary
elementary es una hermosa distribución de Linux cuya filosofía es “mantener las cosas simples sin dar por sentada la belleza”. Su objetivo es proporcionar a los usuarios una PC rápida que respete su privacidad y sea capaz de completar cualquier tarea que se le asigne.
Con una interfaz de usuario inspirada en macOS de Apple, elementary es una hermosa distribución que se erige fácilmente como un buen reemplazo de Windows y macOS.
Clic aquí para ir a elementary
5. Ubuntu
Ubuntu puede ser fácilmente la distribución número 1 en cualquier lista como esta porque es la distribución de Linux más popular y posiblemente la más bifurcada de la comunidad. Cuenta con una interfaz de usuario limpia en todos sus sabores y se usa para diferentes cosas, incluida la computación en la nube, Internet de las cosas, contenedores, servidores, etc.
Ubuntu se envía con Gnome como el entorno de escritorio predeterminado, pero está disponible con otros DE en forma de sabores que incluyen Xubuntu, Lubuntu, Kubuntu, Kylin, Budgie, etc.
6. Debian
Debian es uno de los padres fundadores de Linux y «dio a luz» a la distribución de Linux más popular hasta la fecha, Ubuntu. Es una distribución poderosa que envía miles de paquetes precompilados agrupados en un formato fácil de instalar en su máquina y no requiere habilidades adicionales para comenzar a usarlo.
Debian está etiquetado como el «Sistema Operativo Universal» debido a su amplio uso en todo el mundo. Es el sistema operativo sobre el que se construye Ubuntu de Canonical y, al ser una distribución robusta, se puede utilizar para prácticamente cualquier tarea informática.
7. Solus
Solus es una distribución de Linux diseñada para brindar a los usuarios domésticos una computadora personal con una experiencia informática coherente. Cuenta con una hermosa interfaz de usuario que es intuitiva incluso para los niños y es capaz de ejecutarse en PC más antiguas sin afectar negativamente el rendimiento. Si buscabas un sabor de linux para notebook viejas, Solus es ideal.
Solus viene con varias aplicaciones preinstaladas, incluyendo GNOME MPV para contenido de video, Rhythmbox para archivos de audio y radio en línea, Archivos para administrar documentos, Mozilla Firefox para navegación segura y Centro de software para administración intuitiva de aplicaciones.
8. Fedora
Fedora es una distribución de Linux profesional pulida que tiene como objetivo darles a sus usuarios total libertad. Es completamente personalizable y viene con un conjunto completo de herramientas adecuadas para desarrolladores, creadores, administradores de red, etc.
Fedora tiene configuraciones para diferentes tareas informáticas.
- Fedora Workstation es para laptops y PCs
- Para infraestructura en la nube está Fedora Server
- Fedora Atomic para la pila de aplicaciones Linux-Docker-Kubernetes.
Fedora viene con el entorno de escritorio GNOME de forma predeterminada, pero puedes elegir cualquiera de sus giros si prefiere trabajar con KDE Plasma, XFCE, LXQT, etc.
Clic aquí para descargar Fedora Linux
9. openSUSE
openSUSE es posiblemente la opción # 1 de distribución de Linux para desarrolladores, administradores de sistemas y prácticamente cualquier otro usuario. Tiene una comunidad activa conocida por desarrollar sus propias herramientas, por lo que puedes estar seguro de que no te faltarán las herramientas necesarias para el buen flujo del trabajo.
openSUSE está disponible en 2 tipos de lanzamiento:
- Tumbleweed, una versión de lanzamiento continuo que siempre se actualiza con las últimas mejoras, correcciones de errores y nuevas funciones.
- Y Leap, una versión de lanzamiento regular que se actualiza periódicamente.
En general, debes usar Tumbleweed si deseas recibir las últimas actualizaciones de openSUSE y no te importa tener problemas con los errores de vez en cuando, y usa Leap si prefieres actualizar manualmente tu sistema solo cuando estés listo para cualquier cambio nuevo.
Clic aquí para descargar OpenSUSE
10. Deepin
Deepin es una genial distribución de Linux dedicada a brindar a sus usuarios un sistema operativo consistentemente hermoso que es seguro, fácil de usar y confiable para trabajar. Anteriormente estaba basado en Ubuntu hasta que su código fue reescrito para estar basado en Debian.
Deepin es la elección de muchos debido a la fluidez con la que funcionan todos los aspectos del sistema operativo. Desde que alcanzó un hito importante con el lanzamiento de 15.7 cuando optimizó su tamaño de imagen ISO, uso de RAM, duración extendida de la batería, etc., Deepin nunca ha estado mejor.
¿Cómo instalar Linux en una laptop?
- Lo primero que debemos hacer es bajar la imagen ISO en nuestro disco
- Bajar una aplicación como Rufus, o Universal Installer
- En una unidad USB, pen drive con espacio suficiente, instalar la imagen de Linux con la ayuda de Rufus, UI u otro.
- En nuestra laptop a tratar, ir al BIOS y desactivar modo de arranque seguro
- Apagar la laptop, colocar el pen drive con el instalador; encender e iniciar la instalación
A continuación algunos enlaces relacionados acerca de cómo instalar linux en laptop: