Si cada vez que orbitas un modelo 3D AutoCAD se convierte en presentación de diapositivas, no necesitas “más RGB”, necesitas entender qué hace que la mejor PC para AutoCAD vaya realmente fluida: CPU, RAM, disco y, sí, también cuánto espacio en disco de verdad se come AutoCAD y tus proyectos.
En esta guía vamos a bajar a tierra dos dudas clave:
- Qué hardware tiene sentido en 2025 (mínimo, recomendado y óptimo).
- Cuánto pesa AutoCAD de verdad en disco: instalación, actualizaciones, cachés y proyectos.
Además, cerraremos con configuraciones por perfil de uso y trucos anti-lag que me han salvado deadlines más de una vez.
Nota: aquí nos centramos en PC de sobremesa. Si buscas portabilidad, te interesará también la guía de mejor laptop para AutoCAD.
Mejor PC para AutoCAD: requisitos mínimos, recomendados y óptimos (PC y laptop)
Antes de entrar al detalle, un vistazo de conjunto. Esto no sustituye los autocad requisitos de sistema oficiales, pero te da una matriz realista para 2025: lo mínimo para sobrevivir, lo recomendado para trabajar a gusto y lo óptimo para exprimir 3D y multitarea.
Tabla rápida (PC y portátiles “serios”)
| Perfil | CPU | RAM | GPU | Almacenamiento |
|---|---|---|---|---|
| Mínimo 2D | 4C/8T, boost ≥ 4.2 GHz | 8–16 GB | iGPU moderna / dGPU 4 GB VRAM | SSD 512 GB (SATA o NVMe) |
| Recomendado 2D/3D moderado | 6–8C, boost ≥ 5.0 GHz | 16 GB | RTX 6–8 GB VRAM | NVMe 1 TB |
| Óptimo 3D pesado | 8–12C, boost alto y sostenido | 32 GB | RTX 8–12 GB VRAM | NVMe 1 TB (SO) + NVMe 1–2 TB (proyectos) + backup |
Según Autodesk, AutoCAD 2025 pide como requisitos mínimos unos 8–10 GB de espacio libre para descarga e instalación y al menos 8 GB de RAM, con 16 GB recomendados para trabajos más exigentes.
En la práctica, si quieres respirar con archivos grandes, conviene ir un escalón por encima de esos requisitos oficiales.
¿Cuánto pesa AutoCAD realmente en 2025?
Vamos con la pregunta que más se repite: “cuánto pesa AutoCAD” y “cuántos GB ocupa AutoCAD 2025”.
La respuesta corta: el instalador engaña. Lo importante no es solo el tamaño de la app, sino todo el ecosistema: actualizaciones, cachés, bibliotecas, Xrefs, renders, PDFs, nubes de puntos…
Capas de espacio en disco: no es solo la app
Piensa en 4 bloques principales:
- Descarga / instalador
- El setup ronda varios GB, dependiendo del idioma y componentes.
- Instalación base
- Los requisitos de sistema oficiales hablan de unos 8–10 GB de espacio libre para AutoCAD 2025 y AutoCAD LT 2025, con SSD recomendado.
- Actualizaciones, logs y cachés
- Con parches, registros, temporales y cachés gráficos, es fácil sumar 5–10 GB extra a lo largo de los meses (sobre todo si usas toolsets especializados o 3D).
- Bibliotecas, plantillas y proyectos
- Aquí está la bola de nieve real: un proyecto con muchas Xrefs, imágenes, PDFs, nubes de puntos y estilos personalizados puede pasar de unos pocos GB a decenas de GB.
Regla práctica: cuántos GB necesita AutoCAD 2025
A partir de los requisitos oficiales y lo que realmente he visto en equipos de oficina, una regla razonable sería:
- AutoCAD 2025 (Full)
- App + componentes + actualizaciones + cachés:
Planifica 20–30 GB solo para el software a medio plazo.
- App + componentes + actualizaciones + cachés:
- AutoCAD LT 2025
- Algo más ligero, pero no lo planifiques por debajo de 15–20 GB.
- Proyectos y datos
- Estudiante / 2D ligero: 50–100 GB totales (app + proyectos + ejemplos).
- Oficina 2D intensivo: 150–300 GB (plantillas, Xrefs, PDFs, revisiones).
- 3D moderado/pesado: 300 GB–1 TB (texturas, nubes de puntos, renders y copias locales).
El día que el disco llega al 90 % de ocupación es cuando empiezan los sustos: cuelgues al guardar, fallos al generar PDFs y tiempos de apertura eternos. Si te preguntas “AutoCAD ocupa mucho espacio?”, la realidad es que AutoCAD + tus proyectos sí.
¿Cuántos GB ocupa AutoCAD 2025 y LT 2025?
Para aterrizar números:
- AutoCAD 2025 (Windows, sin toolsets)
- Requisitos oficiales: ~10 GB de espacio libre, SSD recomendado.
- AutoCAD LT 2025
- Requisitos: ~8–10 GB de espacio para descarga e instalación.
El resto es crecimiento natural: caches, plug-ins, plantillas, bibliotecas de bloques, nubes de puntos y versiones de proyectos que nunca borras.
¿Tu DWG pesa demasiado?
Si tu pregunta es “por qué mi archivo de AutoCAD pesa tanto”, revisa esto:
- Ejecuta de forma periódica:
PURGE-PURGE R(regapps)OVERKILLAUDIT
- Evita incrustar imágenes gigantes: mejor Xrefs que pegar todo dentro del DWG.
- Limpia referencias muertas, estilos y bloques que ya no usas.
Solo con esta “higiene básica” he visto DWG que bajan de 400 MB a menos de 100 MB, con una mejora brutal en tiempos de apertura.
Componentes clave: CPU, RAM, GPU y SSD para AutoCAD

Una vez resuelto cuánto espacio en disco ocupa AutoCAD 2025, toca ver en qué gastar el presupuesto para que el día a día sea fluido.
CPU: el single-core manda en AutoCAD
AutoCAD sigue siendo mayoritariamente monohilo en muchas operaciones: selección, dibujo, regeneraciones, orbit en estilos estándar… Tener 24 núcleos no te salva si ninguno sube alto de frecuencia.
Lo que más se nota es:
- Frecuencia sostenida en uno o pocos núcleos (boost estable).
- Latencias bajas y buena refrigeración para no caer en thermal throttling.
En mi experiencia:
- Mínimo razonable
- 4 núcleos modernos (Intel Core o Ryzen) con boost ≥ 4.2 GHz.
- Recomendado
- 6–8 núcleos con boost ≥ 5.0 GHz, y un buen disipador para sostenerlo.
- Óptimo (3D + multitarea)
- 8–12 núcleos con boost alto y límites de potencia ajustados (PL1/PL2 o PPT) para evitar que la CPU se ahogue en cuanto sube la carga.
El salto real no lo noté al pasar de 8 a 12 núcleos, sino cuando conseguí mejor boost sostenido y mejor refrigeración.
RAM para AutoCAD: 8, 16 o 32 GB
¿Puede AutoCAD 2025 funcionar con 4 GB de RAM?
Técnicamente, sí, en 2D muy simple o con AutoCAD LT… pero la experiencia es comprobadamente mala:
paginación constante, cuelgues al cambiar de layout, tiempos muertos abriendo referencias.
- 8 GB
- Clase “sobrevive en 2D básico”, pero sufrirás en cuanto abras navegador, PDFs y alguna hoja de cálculo.
- 16 GB (recomendado base)
- Punto dulce para 2D intensivo y 3D moderado, si el resto del equipo acompaña.
- Es justo lo que Autodesk marca como recomendación para muchos workflows actuales.
- 32 GB (óptimo)
- Ideal para 3D con Xrefs grandes, nubes de puntos o si trabajas con muchas apps en paralelo (Office, navegador con 30 pestañas, visor de PDFs, software de cálculo, etc.).
Cuando me llevé trabajo a obra con un portátil de 8 GB “para salir del paso”, cada vez que orbitaba el modelo 3D el sistema empezaba a devorar el SSD con swap. Con 16 GB la película cambia, y con 32 GB pude terminar un render rápido de última hora sin cerrar nada.
GPU: cuándo una RTX marca (de verdad) la diferencia
En 2D puro, AutoCAD apenas exprime la GPU. La aceleración gráfica se nota sobre todo en:
- 3D.
- Estilos visuales realistas.
- Sombreados, materiales, transparencias.
- Manejo de nubes de puntos.
De nuevo, diferenciemos:
- Mínimo
- iGPU moderna (Intel UHD/ Iris Xe, Radeon integrada reciente)
- o dGPU básica con 4 GB de VRAM para 2D/3D ligero.
- Recomendado
- Una RTX “media” (clase 3060 / 4060 o equivalente) con 6–8 GB de VRAM para 3D moderado.
- Óptimo
- RTX con 8–12 GB de VRAM, drivers estables (línea Studio cuando exista) y margen para alternar con motores de render externos.
En 2D puro, he visto cero diferencia entre una iGPU moderna y una dGPU media. En 3D, una RTX media elimina tirones en orbit y pan en escenas con bastantes sólidos y materiales.
Almacenamiento: SSD NVMe y organización de proyectos
AutoCAD abre rápido… si tu SSD también lo hace. Un disco mecánico viejo puede arruinar un buen equipo.
Recomendación por niveles:
- Mínimo: SSD SATA 512 GB.
- Recomendado: NVMe 1 TB (PCIe 3.0/4.0) para SO + apps + proyectos.
- Óptimo: NVMe 1 TB (SO + apps + cachés)
NVMe 1–2 TB para proyectos
Estructura típica que funciona bien:
C:\→ SO, AutoCAD, otros programas.D:\Proyectos\Año\Cliente\Obra.- Bibliotecas/Xrefs en carpetas separadas para no duplicar.
Abrir un DWG de 200 MB desde un HDD antiguo es receta para el café largo. En NVMe la diferencia es abismal.
Perfiles de uso y configuraciones sugeridas
Aquí bajamos las recomendaciones a casos reales de uso. Piensa en estos perfiles como plantillas, no como dogma.
1. Estudiante / 2D intensivo (oficina técnica)
Objetivo: fluidez con planos grandes, muchas capas, Xrefs, algo de PDF-a-DWG ocasional.
- CPU: 6C/12T con buen boost (serie i5/i7 o Ryzen 5/7 modernos).
- RAM: 16 GB.
- GPU: iGPU moderna o dGPU básica 4 GB.
- Almacenamiento: NVMe 1 TB.
Notas útiles:
- Prioriza un buen monitor (2K / 27″) antes que una GPU cara.
- Configura backups automáticos y versiones por fecha.
- Ordena las carpetas por Año → Cliente → Obra → Entregas.
Cuando reviso planos con el navegador y el lector de PDF abiertos, 16 GB es el punto dulce; con 8 GB se sufre.
2. 3D moderado (modelos con referencias externas)
Objetivo: orbit fluido en estilos visuales con materiales ligeros y layouts con varios viewports.
- CPU: 8C/16T con boost alto y sostenido.
- RAM: 32 GB si abres 3–4 aplicaciones a la vez.
- GPU: RTX 6–8 GB VRAM.
- Almacenamiento: NVMe 1 TB (SO) + NVMe 1 TB (proyectos).
Notas:
- Usa drivers “Studio” o equivalentes cuando existan, suelen ser más estables.
- Limita sombras y texturas absurdas en vistas de trabajo; resérvalas para vistas de presentación.
- Revisa variables de rendimiento como WHIPTHREAD, REGENAUTO y modos de visualización.
3. 3D pesado + render “de última hora”
Objetivo: escenas densas, giros de cámara limpios, exports sin dramas y renders “rápidos” para presentar.
- CPU: 8–12 núcleos con muy buen turbo sostenido.
- RAM: 32 GB (64 GB si manejas nubes de puntos muy grandes).
- GPU: RTX 8–12 GB VRAM.
- Almacenamiento:
- NVMe rápido para SO y apps.
- Segundo NVMe dedicado a proyectos y caches de render.
Notas:
- Separa proyectos críticos en un segundo NVMe y automatiza copias de seguridad incrementales.
- Usa “Save As” por hitos importantes con convención clara:
Proyecto_v2025-11-15_entrega-Cliente.dwg. - Si complementas con motores de render GPU, la VRAM manda mucho.
Cómo evitar lag y cuelgues en AutoCAD
Tener buena máquina es la mitad. La otra mitad es cómo la cuidas.
Drivers, energía y térmicas
- GPU
- Drivers tipo Studio (NVIDIA) o equivalentes, mejor que los “Game Ready” para entornos de producción.
- Plan de energía (Windows)
- Usa “Alto rendimiento” o un plan personalizado.
- Evita estados de ahorro agresivos que bajen la frecuencia cuando más necesitas la CPU.
- Térmicas
- Si el boost cae por calor, el lag aparece.
- En 3D serio, mejor torres con buen flujo de aire que cajas ultra compactas.
- Ajustes de AutoCAD
- Activa Aceleración por hardware.
- Ajusta WHIPTHREAD, revisa REGENAUTO.
- Si la GPU sufre, reduce antialias y efectos visuales en vistas de trabajo.
Buenas prácticas con archivos pesados
- Usa Xrefs en lugar de pegar todo dentro de un solo DWG.
- Haz PURGE / -PURGE R / AUDIT / OVERKILL como rutina de mantenimiento.
- Evita sombras y materiales innecesarios en vistas de trabajo; guárdalos para presentaciones o renders finales.
- Limpia temporales y caches periódicamente (incluyendo logs de plot).
A mí me desaparecieron los “mini-congelamientos antes de plotear” cuando dejé de trabajar con el disco al 90 % y pasé los proyectos activos a un NVMe secundario.
Cómo liberar espacio en AutoCAD
Para que AutoCAD no ocupe tanto espacio con el tiempo:
- Borra plantillas duplicadas, texturas gigantes que no uses y backups
.bakmuy antiguos (conserva solo los hitos relevantes). - Comprime paquetes de entrega (
ZIP,RAR) y mueve históricos a un NAS o nube con versionado. - Si notas que tu AutoCAD “pesa demasiado”, revisa:
- Imágenes incrustadas dentro del DWG.
- Bloques anidados infinitos.
- Referencias rotas.
Preguntas rápidas (FAQ)
¿Son suficientes 16 GB para AutoCAD?
Para 2D intensivo y 3D moderado, sí.
Si abres muchas aplicaciones a la vez o trabajas 3D pesado, 32 GB dan un margen muy cómodo.
¿Qué versión conviene en 2025: LT o Full?
- LT: si tu trabajo es 2D y te interesa contener costes de licencia.
- Full: si tocas 3D, APIs, herramientas avanzadas o necesitas specialized toolsets.
¿Los requisitos oficiales son suficientes?
Los autocad requisitos mínimos te dicen “esto arranca”.
Para trabajar en serio, toma esos requisitos de sistema y súbeles uno o dos escalones en CPU, RAM y disco.
Y para finalizar
Si te quedas con una idea de toda esta guía, que sea esta:
no basta con mirar los autocad requisitos de sistema y pensar “me llega”.
Para tener la mejor PC para AutoCAD en 2025 necesitas:
- Buena frecuencia por núcleo.
- Al menos 16 GB de RAM (32 GB si tocas 3D).
- SSD NVMe con margen de espacio.
- Y, sobre todo, entender cuánto pesa AutoCAD de verdad cuando sumas app, caches y proyectos a largo plazo.
A partir de ahí, la diferencia entre sufrir cada orbit y trabajar fluido no es magia: es planificación de hardware y orden en tus archivos.
