En mi día a día veo phishing, estafas y virus por todas partes. La laptop es mi herramienta de trabajo y de vida personal, así que no me planteo ir “a pelo”: tener un buen antivirus ya no es opcional. Aquí va mi guía directa al grano para acertar.
Resumen rápido: nuestras elecciones por caso de uso
Con tantas opciones, prefiero decidir por perfil de uso. Así evitas pagar extras que no necesitas o, peor, quedarte corto.
- Windows 11 (mejor global): Bitdefender Total Security — equilibrio redondo en protección, rendimiento y usabilidad (18/18 en AV-TEST, “Top Product”).
- Mac (mejor global): Bitdefender Antivirus for Mac — pleno 100/100/100 en la ronda de junio 2025.
- Ligero/para laptops modestas: ESET Security (Windows) — protección máxima con impacto mínimo (18/18). Si buscas sensación de “no se nota”, es gran candidato.
- Gaming (menos interrupciones): ESET o Bitdefender (Windows) — ambos con rendimiento 6/6, ideales para no perder FPS por tareas en segundo plano.
- Calidad-precio (Windows): Avira o F-Secure — máximas notas en laboratorio sin suites recargadas; compara extras y número de dispositivos.
- Gratis (Windows): Microsoft Defender o Avast Free — sí, Defender hoy rinde de 10; si quieres extras gratis (navegador seguro, anti-phishing), Avast Free es sólido. Ambos con “Top Product”
Cuando me preguntan “¿y cuál compro?”, siempre devuelvo la pelota: ¿qué priorizas: rendimiento, privacidad, extras o precio/renovación? Ajustar esa variable cambia la elección.
Cómo elegir un buen antivirus para laptops (lo esencial que debes mirar)
En mi caso, aprendí a distinguir marketing de valor real mirando estas 5 cosas:
- Protección y falsos positivos
Que detecte amenazas reales y no moleste con alarmas infundadas. Los laboratorios como AV-TEST puntúan la Protección (malware 0-day y prevalente) y la Usabilidad (falsos positivos). Apunta a 6/6 en ambas. - Rendimiento (CPU/RAM/batería)
No quiero que el portátil parezca de hace 10 años por un escaneo. Verás esta métrica como “Performance” (6/6 = impacto mínimo). Si trabajas con muchas pestañas o juegas, es clave. - Privacidad y telemetría
Valora cuánto recopila y si puedes desactivar envíos. Bonus si la suite trae VPN o navegación segura bien integrada (útil contra phishing), pero no compres extras que no uses. - Funciones extra
Firewall, control parental, anti-ransomware, gestor de contraseñas, copia en la nube… Súmalos sólo si te aportan. Yo priorizo anti-phishing y protección bancaria. - Licencias y renovación
El “primer año” suele ser barato; la renovación puede subir. Revisa dispositivos incluidos y el precio del segundo año antes de pagar.
Ranking 2025 (Windows): qué dice el laboratorio independiente
Metodología que nos importa: AV-TEST evalúa cada producto en Protección, Rendimiento y Usabilidad (máx. 6 puntos c/u; 18/18 = perfecto; ≥17,5 “Top Product”). La última ronda para Windows 10 (junio 2025) incluye 15 suites.
Ganadores (extracto, junio 2025):
- Bitdefender Total Security 27.0 — 100/100/100 (Top Product)
- ESET Security Ultimate 18.1 — 100/100/100 (Top Product)
- Kaspersky Premium 21.21 — 100/100/100 (Top Product)
- McAfee Total Protection — 100/100/100 (Top Product)
- Microsoft Defender (Consumer) 4.18 — 100/100/100 (Top Product)
- Norton 360 25.4/25.5 — 100/100/100 (Top Product)
- Avira Internet Security 1.1 — 100/100/100 (Top Product)
- F-Secure Total 25.4/25.5 — 100/100/100 (Top Product)
- Avast Free 25.4/25.5 — 100/100/100 (Top Product)
- AVG Internet Security 25.4/25.5 — 100/91.7/100 (Top Product)
- TotalAV 6.3 — 100/91.7/100 (Top Product)
- Surfshark Antivirus 5.15/5.16 — 100/91.7/91.7 (Certificado)
(AV-TEST muestra además AhnLab con Top Product, y K7/UltraAV como “Certificados”). AV-TEST
Moraleja: no hay un único “mejor”, hay varios con nota máxima. Por eso conviene decidir por perfil y extras.
Recomendaciones detalladas por perfil
Trabajo y banca online (Windows)
Busca protección 6/6 + anti-phishing sólido y, si haces compras, navegador seguro.
Opción 1: Bitdefender Total Security (Top Product, extras bien integrados).
Opción 2: Norton 360 (Top Product, suite completa).
Yo gestiono banca y compras a diario; ahí valoro más la detección y los escudos web que un optimizador de sistema.
Estudio y uso personal
Si tu prioridad es que no se note: ESET Security (18/18). Si prefieres gratis, tira con Microsoft Defender; si quieres algunos extras sin pagar, Avast Free.
Para estudiar/trabajar, he notado que lo que más molesta no es el virus… sino el consumo de recursos y los pop-ups en mal momento.
Familia y varios dispositivos
Necesitas multi-dispositivo y control parental. Norton 360 o McAfee Total Protection (ambos Top Product) suelen encajar por cobertura y extras. Revisa el nº de dispositivos y la renovación.
Viajes/remoto (Wi-Fi públicos)
Prioriza antiphishing y VPN. Si ya usas una VPN aparte, escoge un antivirus ligero (ESET/Bitdefender). Si te tienta un bundle (antivirus+VPN), evalúa funciones y precio; recuerda que no todos los bundles rinden igual.
Cuando trabajo fuera, lo que más me protege es hábito + antiphishing: no abrir enlaces dudosos y usar 2FA en todo.
Mac (macOS): qué funciona en 2025
En macOS Sequoia (junio 2025), varios productos lograron 100/100/100: Bitdefender, Kaspersky, Norton, Avira, Avast, AVG, TotalAV.
ESET destacó en protección y usabilidad con rendimiento 91,7, y F-Secure bajó a 75 en rendimiento.
Para un MacBook de trabajo, mi orden de partida: Bitdefender / Norton si quieres suite completa; Avira/Avast si buscas ligereza con nota top.
Buenas prácticas anti-phishing y estafas (más allá del antivirus)
- Desconfía de urgencias (“tu cuenta será cerrada”) y de adjuntos inesperados.
- Escribe tú mismo la URL del banco; no entres desde enlaces en correos.
- Activa 2FA y mantén actualizado el sistema y el navegador.
- Usa un gestor de contraseñas (menos reutilización = menos riesgo).
Yo he visto phishing a diario; el antivirus ayuda, pero tu hábito es el primer cortafuegos.
Conclusión y próximos pasos
Si te quedas con una sola idea que aplico en mi rutina: elige por perfil y exige datos de laboratorio. En Windows, Bitdefender, ESET, Norton, McAfee, Defender y Avira/F-Secure están arriba. En Mac, Bitdefender/Norton y compañía rinden de lujo. Ajusta extras y renovación a tu realidad… y no bajes la guardia con el phishing.
FAQs
¿Microsoft Defender es suficiente?
Para uso general, sí: en junio 2025 obtuvo Top Product (18/18). Si necesitas extras (control parental avanzado, backup, VPN), plantéate una suite.
¿El antivirus ralentiza la laptop?
Con un 6/6 en Rendimiento el impacto es bajo. Bitdefender y ESET alcanzaron el máximo en Windows; en Mac, la mayoría top también.
¿Sirve un bundle con VPN?
Puede ser cómodo, pero valora si la VPN del bundle cumple lo que pides (velocidad/privacidad) o si prefieres una VPN independiente. (Algunos fabricantes promueven su bundle en blogs propios, pero compara datos de laboratorio para decidir).